miércoles, 15 de diciembre de 2010

algo de Simone Weil


LA GRAVEDAD
Y LA GRACIA


Todos los movimientos naturales del alma están regidos por leyes análogas a las de la gravedad material. Sólo la gracia es la excepción.

*
Siempre hay que contar con que las cosas sucedan conforme a la gravedad, salvo intervención de lo sobrenatural.
*
Dos fuerzas reinan en el universo: luz y gravedad.

*
Gravedad.- De una manera general, lo que se espera de los demás está determinado por los efectos de la gravedad en nosotros; lo que se recibe está determinado por los efectos de la gravedad en ellos. A veces coinciden (por azar), a menudo no.

*
¿Porqué es que desde que un ser humano demuestra que tiene poca o mucha necesidad de otro, éste se aleja? Gravedad.
*
Lear, tragedia de la gravedad. Todo lo que se denomina bajeza es un fenómeno de la gravedad. Además la palabra bajeza lo indica.

*
El objeto de una acción y el nivel de energía que la alimenta, cosas distintas.
Hay que hacer tal cosa. ¿Pero de dónde sacar la energía? Una acción virtuosa puede rebajarse si no hay energía disponible al mismo nivel.

*
Lo bajo y lo superficial están en el mismo nivel. El ama violenta pero bajamente: frase posible. El ama profunda pero bajamente: frase imposible.

*
Si es verdad que el mismo sufrimiento es más difícil de soportar por un motivo elevado que por un motivo bajo (la gente que espera parada, inmóvil, de la una a las ocho de la mañana para conseguir un huevo, difícilmente lo hubiera hecho para salvar una vida humana), una virtud baja es quizás en ciertos aspectos mejor frente a las dificultades, las tentaciones y las desgracias que una virtud elevada. Soldados de Napoleón. De allí el uso de la crueldad para mantener o levantar la moral de los soldados. No olvidarlo respecto al desfallecimiento.
Este es un caso particular de la ley que pone generalmente la fuerza del lado de la bajeza. La gravedad es como un símbolo.

No hay comentarios: