
"Llena de gracia, redescubrir juntas la belleza de ser mujer"
Comienza el Lunes 8 de Septiembre a las 18, 30 hs en Parroquia Santa María, Avenida La Plata 286, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Dictado por la Lic. Andrea Salerno.
Informes e inscripción: 011-4921-3699
o en la secretaría parroquial.
1er. Encuentro: Presentación, exposición del curso.
Evocación de lo femenino desde la imagen (Venus de Boticcelli) y el “mito”: narración del nacimiento de Laksmi.
Modernidad y racionalización: categorización y exclusión. Desencantamiento del mundo- capitalismo- mercantilización de lo doméstico. Ruptura del tiempo cíclico y aparición del tiempo “contable” y progresivo. La lógica del dinero. El auge de la ciencia: el “yo puedo”, el “yo pienso” y el dominio de la Naturaleza. Objetividad.
Kant y el “sapere aude”.
Lectura del poema de Marteau- comentarios.
2do. Encuentro: lo femenino en relación.
Simone Weil, texto de “Espera de Dios”. La espera, la paciencia, la atención, el decir “no”, el consentimiento. La libertad y la obediencia.
Tercera Elegía de Rilke: la ternura.
Ejercicio y comentarios.
3er. Encuentro: la poesía de Emily Dickinson. La Naturaleza y lo indecible. Símbolos de lo femenino: la luna y el agua. Texto de H.U von Balthazar.
Gustav Klimt: pintor de la mujer como enigma.
La belleza, el pudor, el erotismo, el misterio.
Ejercicio y comentarios.
4to. Encuentro: María, la amada por Dios.
1er. Encuentro: Presentación, exposición del curso.
Evocación de lo femenino desde la imagen (Venus de Boticcelli) y el “mito”: narración del nacimiento de Laksmi.
Modernidad y racionalización: categorización y exclusión. Desencantamiento del mundo- capitalismo- mercantilización de lo doméstico. Ruptura del tiempo cíclico y aparición del tiempo “contable” y progresivo. La lógica del dinero. El auge de la ciencia: el “yo puedo”, el “yo pienso” y el dominio de la Naturaleza. Objetividad.
Kant y el “sapere aude”.
Lectura del poema de Marteau- comentarios.
2do. Encuentro: lo femenino en relación.
Simone Weil, texto de “Espera de Dios”. La espera, la paciencia, la atención, el decir “no”, el consentimiento. La libertad y la obediencia.
Tercera Elegía de Rilke: la ternura.
Ejercicio y comentarios.
3er. Encuentro: la poesía de Emily Dickinson. La Naturaleza y lo indecible. Símbolos de lo femenino: la luna y el agua. Texto de H.U von Balthazar.
Gustav Klimt: pintor de la mujer como enigma.
La belleza, el pudor, el erotismo, el misterio.
Ejercicio y comentarios.
4to. Encuentro: María, la amada por Dios.

La maternidad como invisibilidad : mostrarse en el Hijo.la alegría. El “no saber”.
El misterio del matrimonio según S. Pablo. El amor erótico: El Cantar de los Cantares. Comparación con el amor a Dios. Poesía de San Juan de la Cruz, texto de v. Balthazar.
Conclusión, comentarios.